Rosivg Design
Diseño, Marketing, Moda, Música,...varios.
miércoles, 5 de enero de 2011
EL COACHING
viernes, 1 de octubre de 2010
¿ERES UNA PERSONA PROACTIVA?
¿ERES UNA PERSONA PROACTIVA?
Muchas veces escuchamos la palabra Proactivo, pero… ¿sabemos exactamente su significado?
Se dice que la persona PROACTIVA, es aquella que tiene una actitud en la que asume el control de su vida de modo activo, toma la iniciativa en el desarrollo de acciones marcadas por la audacia y creatividad para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la vida.
Ser proactivo, no significa sólo tomar la iniciativa, sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer.
Las personas proactivas, se mueven por valores cuidadosamente meditados y seleccionados, pueden pasar muchas cosas a su alrededor pero son dueñas de cómo quieren reaccionar ante esos estímulos. Centran sus esfuerzos en el círculo de influencia, se dedican a aquellas cosas con respecto a las cuales pueden hacer algo. Su energía es positiva, con lo cual amplían su círculo de influencia.
Ser proactivo no significa actuar de prisa, de forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento.
Las personas proactivas no son agresivas, arrogantes o insensibles, sino todo lo contrario, se mueven por valores, saben lo que necesitan y actúan en consecuencia.
El proactivo se arriesga, se lanza con seguridad a la búsqueda de soluciones; es capaz de construir caminos, y de ser necesario, actúa y decide en la incertidumbre, no permitiendo jamás que esta incertidumbre lo paralice ò retarde.
El objetivo de superación personal y profesional suele ser el factor determinante para adoptar una actitud proactiva en la vida, porque indudablemente quien ante un problema o conflicto en vez de reaccionar mal y negativamente, casi resignándose como si no hubiesen soluciones posibles, asume una actitud positiva, que buscará soluciones aún donde no las haya, esa persona sin dudas estará más próxima al éxito y a la superación personal que aquellos que se encuentran en el polo opuesto de la situación.
jueves, 30 de septiembre de 2010
BRANDING
BRANDING
Mucho se habla de la palabra Branding, para entender que es el BRANDINGdebemos saber primero que es:
¿El posicionamiento en el mercado?
El posicionamiento es la posición estratégica en el mercado, es el elemento sustancial que nos hace diferentes de la competencia y cuando alcanzamos una posición en el mercado estamos estableciendo un VALOR en el campo de batalla en lo que es Marketing.
El Branding no consiste en que te compren más que la competencia, el Branding consiste en que sientan que TÙ eres la única solución a sus problemas, que realmente el consumidor sienta que tu marca puede solucionar cualquier tipo de duda, cualquier tipo de problema que le pueda surgir, por eso va y la COMPRA.
Es la llave, es LA LEALTAD del consumidor y es él que da la razón por la cual repite sus compras, es el que exige que tu MARCA sea VALORADA, que tu MARCA sea ESPECIAL.
El BRANDING es la BASE de todo negocio, si tu marca no es poderosa, lo más probable es que no puedas vender absolutamente nada, ya sea un producto ò ya sea un servicio.
La manera para desarrollar tu posición de marketing, es definir primero el posicionamiento del producto y/ o servicio en el mercado, es decir…
¿Dónde me quiero posicionar? ,..
¿En qué mercado quiero entrar con mi Branding, con mi marca?
LAS 4 DIMENSIONES DEL BRANDING:
- Comunicar al Público quien eres, salir al público y decir, soy una empresa que realiza esto y soy tal marca.
- Comunicar ¿Que es lo que haces?, que servicio hace ó que producto ofrece.
- Comunicar ¿Cómo haces lo que haces? , la diferencia que tienes con la competencia, por qué la manera de hacer, la producción y el procedimiento del servicio ó producto que ofreces es distinto a la competencia.
- Comunicar que importante es tu producto para tus clientes, cuando tu producto está garantizado como un producto de calidad, un motivo poderoso para diferenciarte ante la competencia.
“EL PODER DE LA MARCA ANTE LOS DEMAS, CUANDO ELIGEN TUS PRODUCTOS ANTE LA COMPETENCIA, ESE ES EL PODER DEL BRANDING.”
Si el cliente llega a creer y confiar en ti, es muy probable que comprara de nuevo ò elegirá tus productos y/o servicios la próxima vez, es ahí que nos damos cuenta que el BRANDING está funcionando.
DIFERENCIA ENTRE BRANDING Y PUBLICIDAD.
Existen ciertos puntos para diferenciar el Branding de la Publicidad:
- Las marcas no hablan de uno, las marcas hablan de sus clientes, son ellos los que toman la decisión.
- Si el Branding está equivocado, todo está equivocado.
- Si la publicidad atrapa sus mentes, el Branding se apodera de sus corazones.
Esa es la gran diferencia entre la Publicidad y el Branding.
La Publicidad capta la atención del cliente, pero el poder del Branding atrapa sus emociones.
martes, 4 de mayo de 2010
martes, 19 de enero de 2010
miércoles, 9 de diciembre de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
BUZZ MARKETING
El Buzz Marketing, es una herramienta de marketing, basada en el viejo concepto del boca a boca.
Pretende captar la atención de las personas y fomentar que vayan recomendando un producto, como también el acceso de alguna página web en concreto, bien porque sus servicios son dignos de recomendación ó porque sus contenidos son interesantes y divertidos. Detrás de los contenidos pueden haber impactos comerciales directos o indirectos.
El Buzz Marketing, esta cobrando mucha importancia gracias a las redes sociales. En ellas los usuarios intercambian activamente mucha información.
El Buzz Marketing, pretende aprovechar esta nueva y potente herramienta de captar la atención masiva de los usuarios.
El Buzz Marketing, se suele apoyar en campañas sofisticadas de marketing on line. Los videos virales, normalmente alojados en http://www.youtube.com/ y los anuncios llamativos en video, junto con los microsites específicos aportan una nueva dimensión a la publicidad on line.
domingo, 19 de julio de 2009
E- MARKETING.
Posicionamiento en Buscadores